LOS SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN para azoteas verdes se enfrentan a requisitos más estrictos con respecto a la durabilidad, la exposición y las condiciones de esfuerzos, método y secuencia de construcción, la facilidad de aplicación y el manejo de costos totales. Además, las soluciones de sistemas sostenibles son cada vez más importantes para ahorrar recursos naturales, energía y agua, como reducción de CO2, etc.
A continuación, mencionamos algunos de los beneficios más importantes:
· RETENCIÓN DE AGUAS PLUVIALES: Durante las lluvias intensas, la evacuación de las superficies, como las cubiertas y los techos, puede causar graves problemas, como el desbordamiento del drenaje y la contaminación del agua. Los techos verdes reducen la velocidad del flujo de agua reteniendo hasta el 75% del agua de lluvia, aliviando así la presión de aguas pluviales sobre la infraestructura.
· REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA: Los techos verdes son grandes aislantes. Pueden reducir los picos de energía así como reducir los costos de aire acondicionado de un edificio en los meses de verano y de calefacción en los meses de invierno.
· REDUCIR EL EFECTO ISLA DE CALOR URBANO: Más techos verdes retienen el calor mientras que las plantas enfrían de forma natural su entorno a través de los ciclos de evapotranspiración.
· PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN: Una cubierta verde protege la membrana de impermeabilización de los dañinos rayos UV, los ciclos de congelación y descongelación y el tráfico peatonal repetido, alargando su vida útil.
· MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE: Las cubiertas verdes filtran el aire absorbiendo y convirtiendo el dióxido de carbono en oxígeno.
· AISLAMIENTO ACÚSTICO: La tierra y las plantas son un eficaz aislante acústico.
· ESTÉTICA: Los tejados verdes son visualmente estimulantes y pueden ser grandes áreas para la recreación y bienestar.
· AUMENTO DEL VALOR DE LA PROPIEDAD: La instalación de un techo verde puede aumentar el valor de la propiedad al proporcionar un valioso activo del edificio.